viernes, 30 de noviembre de 2012

Depresión en los niños y jóvenes

¿Es posible que un niño sufra de depresión? o ¿ será posible que mi hija esté padeciendo de depresión a su edad? 




Esta es una pregunta que en algún momento nos hacemos los padres de hoy en día,  bueno..... les cuento que , si es posible que un niño, adolescente o joven sufra de depresión mayor, es mas, les puedo decir que los estudios muestran una mayor incidencia de depresión en los jóvenes que en los adultos.


Cuando el joven amenaza con el suicidio, preste atención y busque ayuda, tienden a intentarlo y tener éxito cuando lo hacen. Una depresión profunda puede llevarlo a cometer actos que pongan en peligro su vida.

Como padres es importante informarnos  sobre los cambios por los que nuestros hijos están pasando,  y  qué implican, para poder ayudarlos debemos entender que está sucediendo, a continuación detallo algunos de los comportamientos que puede mostrar una persona con depresión, observa y no dudes en buscar ayuda profesional de ser necesario:

(1) Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi todos los días.
(2) Marcada disminución del interés o del placer en todas, o casi todas, las actividades durante la mayor parte del día, casi todos los días.
(3) Pérdida o aumento significativa de peso sin estar a dieta, o disminución o aumento del apetito casi todos los días.
(4) Insomnio o hipersomnia casi todos los días.
(5) Agitación o retraso psicomotores casi todos los días.
(6) Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.
(7) Sentimientos de desvalorización o de culpa excesiva.
(8) Menor capacidad de pensar o concentrarse.
(9) Pensamientos recurrentes de muerte (no sólo temor de morir), ideación suicida recurrente sin plan específico o un intento de suicidio o un plan de suicidio específico.
(10) Uso del alcohol o drogas.
(11) Puede presentar dolor de cabeza y nauseas. 

La UNICEF publicó el reporte "ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2011" La Adolescencia: Una época de oportunidades.  En este reporte se indica que la salud mental del adolescente es un desafía urgente para la investigación y la inversión. Nos muestra cifras que deben llamar nuestra atención  como: 

Se calcula que el 20 por ciento de los adolescentes del mundo tienen problemas mentales de comportamiento, que por lo menos al 50 por ciento de estos jóvenes se les va a manifestar  antes de los 14 años, según las estadísticas los mas afectados por la depresión son jóvenes entre 15 y 19 años, además que el suicidio es una de las tres causas de mortalidad de estas personas.

Es necesario que exista una mayor conciencia pública sobre esta situación y también se requiere un mayor respaldo social generalizado a los adolescentes, las cifras muestran que cada año aumenta el número de casos diagnosticados, pero sigue habiendo un gran número de personas que no tiene acceso a los servicios de salud mental.

Es un reto para nuestros gobiernos y la sociedad reconocer, primero que existe un número  alto de jóvenes con problemas mentales de comportamiento, para entonces poder brindar la asistencia necesaria y ayudarlos a superar estos problemas.

Les recomiendo se lean el reporte de la UNICEF, está en la página 27,  les incluyo la dirección

http://www.unicef.org/spanish/sowc2011/pdfs/SOWC-2011-Main-Report_SP_02092011.pdf

Rossana 







No hay comentarios:

Publicar un comentario